APRENDAMOS DE NUESTRO ENTORNO
¿En qué consiste?
Consiste en la interpretación de una obra de teatro, representada por nosotras. Con base a esta los niños deberán elaborar un títere con los materiales disponibles, representando así el personaje de la obra que más le gusto.
Descripción de la obra:
Personajes:
Paque: presentaba mal comportamiento, pues grosero y decía y hacia cosas poco debidas
Bruja: castigaba y corregía los malos comportamientos de los niños
Florecita: una niña muy buena, la cual aconsejaba y no se dejaba influenciar de las propuestas tentativas e incorrectas de “Paque”
Descripción de la obra
Constantemente “Paque” hacia cosas muy malas; como matar a los pájaros, botar la basura al suelo, orinarse en las calles, no obedecía a su madre cuando ella le decía que se bañara, se cepillara los dientes que realizara sus tareas o que se lavara las manos antes y después de comer, y aun peor, siempre invitaba a su amiga “florecita” a que realizara también esto. Sin embargo “florecita” que era muy buena niña nunca le prestaba atención a sus invitaciones, y al contrario trataba de corregirlo y decirle que sus actos estaban erróneos.
“Florecita” les pide ayuda a todos los niños y niñas para que así juntos todos llamen a la “bruja” y esta se entere de los malos comportamientos de “Paque”. Después de gritar todos juntos (Bruja…Bruja…Bruja…), esta sale y “Florecita” le cuenta todo los malos actos que “Paque” ha estado teniendo, motivo por el cual, la bruja se lleva a “Paque” y lo encierra, diciéndole que se quedaría allí en ese lugar por siempre; pero “Paque” lloraba y gritaba desesperadamente y pedía perdón a todos, conmoviendo un poco el corazón de la bruja y dejándolo a la vez salir, pero con la condición de de que prometiera ante los niños y niñas que nunca jamás el iba volver a hacer cosas malas como las que estaba haciendo anteriormente
¿Qué materiales se deben utilizar?
Se debe disponer de un traje o disfraz de payaso, bruja (para los personajes de la obra).
Utensilios:
-Colores
-Cinta adhesiva transparente
- Marcadores
- Tijeras
Ingredientes:
-Una bolsa se obleas
-salsas de chocolate y arequipe
Procedimiento:
-Entregarle a cada niño la bolsa de pan (cuerpo del títere)
-Con los botones, se pega en la bolsa: ojos, nariz y boca. Mediante instrucciones dadas
Cortar la lana y pegarla en la parte superior del títere, formando así su cabello
-Con los colores se pintara una camisa o blusa para el títere
A cada niño se le dará una oblea y salsa, en ella él o ella debe plasmar con la salsa que se le entregouna carita feliz o triste es decir debe plasmar sus estado de animo
Duración: aproximadamente 2H 45min
Características de la situación:
¿Pueden participar?
Pueden participar niños y niñas con edades entre los 3-6 años
Objetivo
1. Piense dinámicamente
2. Que se muestre independiente en la realización del títere
3. Analicen la situación y den sus diferentes puntos de vista
4. Aprendan a escuchar y a seguir ordenes claras
5. Respeten a los compañeros y por ende sus diferentes opiniones
6. Trabajen correctamente
7. Compartan en grupo
8. Utilicen en lo más posible su imaginación
9. Sigan reglas y demás condiciones de la actividad
10. Formal y clara interpretación y soluciones de problemas desde el punto de vista infantil con base a sus opiniones, ideas y percepciones diferentes
11. Que pongan en práctica sus buena concentración acerca de los actos
Reglas:
-escuchar y seguir la instrucciones atentamente
-no se permite cambiar de personaje que deseo realizar de la obra, después de haberlo elegido
-ni imitar al compañero en el diseño del títere
esperar el turno cuando sea necesario
-mantener el orden
-pedir el favor si necesita algo de un compañero
-Lavarse las manos con agua y jabón antes de la realizar la oblea
-no comerse la oblea antes de plasmar su estado de animo
- no comerse ninguna de las salsa (chocolate-arequipe), antes de plasmar su estado de animo
Situaciones que se les exigen a los niños
Nuestra actividad requiere significativamente un buen desempeño especialmente:
- - Un buen desempeño de la imaginación, ps gracias a esta pueden elaborar y ser competentemente en la elaboración de sus títeres
- - - Un buen desempeño y dedicación al momento de realizar la actividad, de esta manera también nos facilita observar sus cualidades y mejoras en el trabajo planteado
Desempeño de los niños al realizar la actividad
Se observo que gran mayoría de los niños realizaron la actividad con interés, buen desempeño, se notaban animados y especialmente cumplieron todas las nomas y reglas establecidas
Todos mostraron una excelente capacidad para entender y analizar la obra.
Sus dificultades se mostraron mayoritariamente al momento de realizar el títere, debido a que mostraban dificultad para contar los botones que cada uno necesitaba para pegar los ojos o hacer la boca del títere, falto un poco de autonomía de parte de los niños puesto que, ya iniciado el personaje querían cambiarlo y hacer otro.
De manera organizada nos hicieron saber lo aprendido durante esa jornada y analizamos todas las capacidades y competencias que adquirieron o desarrollaron.
Observaciones:
Se le pide a los niños que se organicen y escojan al personaje de la obra que deseen ser, permitiendo así: analizar, pensar, discutir, analizar los diferentes puntos de vista de sus compañeros e independizarse
Capacidades:
-siguen reglas, instrucciones e inducciones
- comprenden rápidamente lo que se les dice
-acatan sugerencias
-comparten entusiasmadamente sus pertenencias
integrantes
-nataly ruiz
-vanessa atheortua
-luisa cano
-yessica arsila
-laura sepulveda
-daniela cardona
Buenos días: excelente el manejo de la TIC, excelente registro fotográfico, excelente descripción de la actividad, pertinencia de la actividad, con problemas de mayúsculas y comas. Nota: 4.8 Luz Elena
ResponderEliminar