Introducción:
El aprendizaje escolar tiene sus bases en las habilidades cognitivas, estas
son procesos mentales superiores por medio de los cuales conocemos y
entendemos el mundo que nos rodea, procesamos información, elaboramos
juicios, tomamos decisiones y comunicamos nuestro conocimiento a los
demás.
Ellos se logran gracias a procesos cognitivos básicos que se desarrollan
desde los primeros años de vida.
Objetivos:
A partir del uso de metodologías como dinámicas y de herramientas
correspondientes como imágenes, descripciones etc, lograr desarrollar
destrezas intelectuales, cambios cognitivos y afectivos logrados con la
integración del grupo.
Pensamiento:
Tiene una serie de características particulares que lo diferencian entre los
otros procesos,Como por ejemplo que no necesita de la presencia de las
cosas para que estas existan, pero la mas importante es su función de
resolver problemas y racionar.
Clasficacion:
Pensamiento deductivo: va de lo general a lo particular es una forma de
razonamiento de la que se desprende una conclusión a partir de una o varias
premisas.
Pensamiento inductivo: es el proceso inverso del pensamiento deductivo, es
el que va de lo particular a lo general. La base es, la figuración de que si
algo es cierto en algunas ocasiones, o sera en otras aunque no se puedan
observar.
pensamiento de síntesis:
es la actitud del ser humano en el que éste, al recibir una idea, reúne toda la información gracias a las ideas secundarias que esta conlleva.
El pensamiento creativo:
consiste en el desarrollo de nuevas ideas y conceptos.
Se trata de la habilidad de formar nuevas combinaciones de ideas para llenar una necesidad. Por lo tanto, el resultado o producto del pensamiento creativo tiende a ser original.
pensamiento sistémico:
es la actividad realizada por la mente con el fin de comprender el funcionamiento de un sistema y resolver el problema que presenten sus propiedades emergentes.
El pensamiento crítico:
se propone analizar o evaluar la estructura y consistencia de los razonamientos, particularmente opiniones o afirmaciones que la gente acepta como verdaderas en el contexto de la vida cotidiana
El pensamiento interrogativo:
es el pensamiento con el que se hacen preguntas, identificando lo que a uno le interesa saber sobre un tema determinado.
Actividades:
Rompecabezas:
sirven de entretenimiento, ayudan a desarrollar un pensamiento lógico, a tener un razonamiento espacial de las cosas. Te ayudan como ejercicio para la destreza mental.
Esta actividad la realizamos con la ayuda de la profesora la cual nos asesoro para que los hiciéramos con las vocales por lo tanto se hicieron de figuras como avión, elefante, iguana, oso, urraca, se llevo a cabo haciendo grupos de 6 niños y de forma cooperativa (grupos) los armaban y cuando acababan se rotaban hasta que todos los niños pudieran descifrar el objeto o animal y la vocal.
dibujos de completacion:
ayudan a desarrollar el pensamiento lógico,como destreza mental y agilidad retentiva.
El trabajo lo realizamos con ayuda de la profesora que nos asesoro y con este buscábamos que los niños desarrollaran el pensamiento lógico.
la actividad se desarrollo entregandole a cada niño la imagen y colores ellos unian los puntos y pintaban segun su criterio si creían que las nubes eran rojas blancas etc.
Las Rondas Infantiles:
son juegos colectivos de los niños que se transmiten por tradición. Se cantan con rimas y haciendo rondas con movimiento y les ayuda a mejorar la retención de frases o palabras a la agilidad mental y a tener un razonamiento especial de las cosas.
En esta actividad poníamos a prueba tanto el pensamiento como la memoria al aprenderse una ronda y pensar rápidamente en el nombre de alguno de los compañeros que nos acompañaban.
Nota:
pudimos observar que entre los niños hay mucha variedad de pensamientos y formas de representarlos también que hay niños que necesitan mas compañía que otros, que reflejan lo enseñado desde su hogar ya sea bueno o malo y que influye en los demás del grupo.
PENSAMIENTO; CRISTINA, MELISA, JENNIFER
El pensamiento: Es la actividad y creacion de la mente, todo aquello que es traido a existencia mediante la actividad del intelecto. fenomeno psicologico racional, objetivo y externo derivado del pensar para la soluciòn de problemas que no aquejan dia tras dia.
clases de pensamiento:
- Lógico
- Analítico
- Critico
- Sistemico
- Deductivo
- Inductivo
- Creativo
- Interrogativo
Objetivo
Estimular las diferentes clases de pensamiento en los niños y en las alumnas por medio de juegos didácticos.
Lograremos con estas actividades que los niños y las alumnas conozcan y ejerciten diferentes clases de pensamiento.
Actividades
El grupo estará dividido en 3 equipos: 2 equipos de 12 alumnas y un equipo de 13 alumnas
Las actividades se van a desarrollar en el patio de villa, van haber 3 bases con actividades sobre el pensamiento.
Cada base va a tener un tiempo determinado por cada equipo.
Actividades realizadas
Base 1:
Pensamiento creativo
Desarrollar una imagen con el cuento: el cielo de los animales.
Pensamiento interrogativo:
Sacar preguntas de una bolsa y responderlas
Base 2
Pensamiento analítico
Imágenes: ver que pensamientos le trae las imágenes
Pensamiento lógico
Peguntas y triangulo mágico
Base 3
Pensamiento deductivo
Canción: una de estas cosas
Unas de estas cosas es diferente de todas la demás adivina cual es diferente antes de que termine de cantar.
Juego: el policía
Consiste en que una de cada grupo va a hacer de policía y se va hacer retirar del resto de las demás.
Luego ella va donde esta el resto del equipo y va a buscar a la ladrona que se va a diferenciar por que tienen algo distinto a todas las demás.
Por: Cristina Hincapie
Jennifer Montoya
Melisa Murillo
Buenas noches. Me gusta el trabajo técnico, indiscutiblemente tienen competencias en tecnología de la comunicación y la informática. En cuanto al diseño: me parece que las primeras fotos, donde sólo hay una alumna, no son necesarias. Las demás fotos demuestran el trabajo realizado tanto con los niños como con sus compañeras de clase. Buena sustentación teórica, aunque la descripción de las actividades es corta, pero suficiente. Nota:4.2
ResponderEliminar